Enric Granados, 95
08008 Barcelona
T. 93 217 13 10

Enric Granados, 95
08008 Barcelona
T. 93 217 13 10

NUESTRO COMETIDO

Dignificar el producto

En el Restaurante El Filete Ruso queremos rendir homenaje al producto de proximidad. Pero en especial a la hamburguesa gourmet y a nuestro plato insignia, la particular versión del filete ruso. En nuestro país y dado el origen tártaro del producto fue bautizada con el nombre de Filete Ruso y ese ha sido el nombre con el que quisimos homenajear a nuestra querida hamburguesa.

Nuestra ternera es ecológica y biodinámica

La carne con la que elaboramos las hamburguesas es ecológica, biodinámica proveniente de una explotación familiar del Pirineo catalán, la ternera se alimenta a base de prados, pastos y forrajes de los campos a los que tienen acceso todo el año, su alimentación se basa en cereales antiguos recuperados como el “fenigrec”, “gerd”, “la geixa”, alforfón, centeno, etc, todos ellos con certificado del CCPAE.

Nuestro buey

Nuestra carne de buey es de buey de verdad, es decir, es un macho castrado de más de 48 meses de vida. Además es de pastoreo y de pura raza parda de montaña.

Pollos ecológicos de la Torre d’Erbull, cordero ecológico de Cal Pauet y cerdo ibérico ecológico del Solsones. Alcaparras Ballobar, huevos ecológicos de D.O. Calaf, y pan de masa madre de Baluard. Este es nuestro cometido, rendir homenaje al producto.

Nuestro pan

Nuestro pan merece un capítulo a parte. Está elaborado artesanalmente a diario con masa madre en Baluard. Se hace poco a poco, respetando los reposos de las masas, cocido en horno de leña de roble, haya y encina. Todas las masas contienen levadura natural. Esta antigua técnica favorece el pan en todos los sentidos: más aroma, más sabor, más conservación, más color.

Existe la posibilidad de elegir entre un panecillo tradicional o una base de coca de pan al aceite de oliva.

Una de las peculiaridades de El Filete Ruso es que mantiene el espíritu culinario de Slow Food, una asociación internacional que aboga por la ecogastronomía y el respeto por el producto y defiende la tradición alimenticia de cada territorio. Uno de los proyectos de esta organización es el llamado plato “Km 0” que responde a unas exigencias de calidad definidas por Slow Food.

Nuestra carta

La carta de El Filete Ruso es fiel a la especialización iniciada en 2010

Nuestra carta

La carta de El Filete Ruso es fiel a la especialización iniciada en 2010

Los platos más top

Las estrellas de este restaurante son el filete ruso, por un lado, y el steak tartar por el otro. El primero estará elaborado según una receta clásica: con ajo, perejil y cebolla y frito en aceite de oliva virgen extra; el segundo contará con la particularidad de estar preparado con huevos de Calaf y alcaparras de Ballobar, uno de los baluartes de Slow Food.

El Espacio

El Filete Ruso ocupa un espacio de 80 metros cuadrados en pleno Eixample barcelonés, en una de las calles con mejor ambiente: Enric Granados.

Diseñado con materiales sencillos y sobrios, pero al mismo tiempo elegantes, el restaurante, con capacidad para 50 personas, se presenta al público con una agradable terraza, que estará abierta todo el año: en verano se podrá disfrutar de las refrescantes noches con una buena copa de vino, y en invierno la calefacción permitirá quedarse hasta tarde acompañado de la luz de las velas.

Una vez en el local, una barra da la bienvenida a los clientes que deseen comer de un modo más rápido; en el interior, un espacio reservado para un banco continuo con mesas para una comida más relajada así como una mesa redonda para grupos de 6 a 9 comensales y otra para compartir. La idea es que el comensal se sienta como en casa

Filete Ruso se mueve

Siguiendo la estela y experiencia del primer restaurante del país especializado en hamburguesas km0 y carnes eco surgió Fileteando, el spinoff nómada de El Filete Ruso, un establecimiento que desde 2011 tiene el privilegio de formar parte de la red de restaurantes con certificación km0 y slow food.

El foodtruck de El Filete Ruso nació ante la creciente demanda de productos que mimen la calidad, la trazabilidad, la procedencia y la salubridad del producto, garantizando en todo momento la cadena de frío gracias a un apropiado equipamiento de cocina.

Siguiendo la filosofía slow food, Fileteando es el primer foodtruck km0 que certifica carnes ecológicas de proximidad que han sido compradas directamente del producto, sin manipulación externa, sin conservantes y picado en el mismo Obrador del restaurante.

La prensa

Lo que dicen de nosotros. Llevamos desde 2010 haciendo ruido y siendo un referente en la gastronomía casual y de calidad de Barcelona.